Preventa de «de tal», de Gonzalo Fonseca y Fernández de Palleja

¡Atento, Casco!

Se recuerda a la opinión pública que la preventa de «de tal» entra en su recta final. Termina el viernes.

No hagan como los coronados con laurel durante el Imperio Romano; no se descansen ni se echen a dormir en la catrera.

Basta depositar 400 pesos uruguayos en la cuenta BROU: 001207834-00002 y enviar un mensaje de WhatsApp al +598 99 864 180 con los datos y el comprobante del depósito hasta el 30 de junio. Quienes residen en Maldonado podrán retirar el libro en el local de Librería Espacio Chamangá (Sarandí 778), librería a la que corresponden el número de cuenta y el teléfono. Quienes viven en otros departamentos recibirán los ejemplares por correo.

También se puede pagar en efectivo. Aceptamos pesos uruguayos, dólares, euros, rupias, doblones españoles, sestercios romanos, ¡y más!

Pero, atención, en esta ocasión quienes colaboren con la venta anticipada de “de tal” recibirán alguna sorpresa exclusiva.

Recientemente, Gonzalo Fonseca y Fernández de Palleja realizaron una transmisión en vivo donde charlaron sobre el próximo libro y leyeron partes del mismo. Pueden verla a continuación.

Entramos en la recta final de la preventa de «de tal»

¡Atención distinguidos pasajeros que viajan en este prestigioso medio de transporte colectivo cibernético!

La Agencia de publicidad El Zapallito de Tronco y Bar El Cadenazo, ponen en su conocimiento que ginkgo editorial, en un gran esfuerzo, está ofreciendo una imbatible oferta: la nueva obra escrita a cuatro manos denominada “de tal”, de Gonzalo Fonseca y Fernández de Palleja. Esta modalidad de preventa, puede ser abonada en efectivo en el local de Librería Espacio Chamangá (Sarandí 778). Pero si Ud. lo prefiere, puede depositar 400 pesos uruguayos en la cuenta BROU: 001207834-00002 a nombre de Servando Valero (el único librero que hace temblar a Amazon), y enviar un mensaje de WhatsApp al +598 99 864 180 con los datos y el comprobante del depósito hasta el 30 de junio. Quienes residen en Maldonado podrán retirar el libro en el local de la propia Librería. Quienes viven en otros departamentos recibirán los ejemplares por correo tras amortizar el envío. Como si esto fuera poco, quienes colaboren con la venta anticipada de “de tal” recibirán una sorpresa exclusiva.

¡Lo que no puede faltar en la cartera de la Merkel ni en el portafolio de Obama! Una verdadera ganga. ¡Pasando y comprobando!

¿Ganó el 5 de Oro? ¿Cobró el aguinaldo? ¿Encontró plata por la calle? ¿No sabe qué hacer con tanta opulencia? ¡Considere malgastar su dinero en literatura! Gonzalo Fonseca y Fernández de Palleja lo invitan a invertir su capital en una obra a cuatro manos denominada “de tal”.

Basta depositar 400 pesos uruguayos en la cuenta BROU: 001207834-00002 a nombre de Servando Valero (el único librero que hace temblar a Amazon), y enviar un mensaje de WhatsApp al 598 99 864 180 con los datos y el comprobante del depósito hasta el 30 de junio. Quienes residen en Maldonado podrán retirar el libro en el local de Librería Espacio Chamangá (Sarandí 778), librería a la que corresponden el número de cuenta y el teléfono. Quienes viven en otros departamentos recibirán los ejemplares por correo tras abonar el envío.

También se puede pagar en efectivo. Además, quienes colaboren con la venta anticipada de “de tal” recibirán una sorpresa exclusiva.

Preventa de “de tal”, de Gonzalo Fonseca y Fernández de Palleja.

Basta depositar 400 pesos uruguayos en la cuenta BROU: 001207834-00002 y enviar un mensaje de WhatsApp al 598 99 864 180 con los datos y el comprobante del depósito hasta el 30 de junio. Quienes residen en Maldonado podrán retirar el libro en el local de Librería Espacio Chamangá (Sarandí 778), librería a la que corresponden el número de cuenta y el teléfono. Quienes viven en otros departamentos recibirán los ejemplares por correo (deberán pagar el envío).

También se puede pagar en efectivo. Aceptamos pesos uruguayos, dólares, euros, rupias, doblones españoles, sestercios romanos, ¡y más!

Pero, atención, en esta ocasión quienes colaboren con la venta anticipada de “de tal” recibirán alguna sorpresa exclusiva.

Fernández de Palleja y Gonzalo Fonseca escribieron entre los dos el libro titulado «de tal». Declaran que lo elaboraron entre los dos, pero los textos que figuran en el volumen están firmados por una miríada de autores. Dicen que, prácticamente, lo gestaron gracias a los buenos oficios de la mensajería de audio de una empresa que no los está auspiciando. Recuerdan que sacaron una mención en un concurso cuyo premio consistía en cobrarles un platal para editar un ejemplar en papel, hecho que primero los motivó, después los desmotivó y después los volvió a motivar, concretamente a editar la cosa por Gingko. Están lanzando una campaña de preventa aquí y ahora. Como saben pila de márquetin, aprovechan que Uruguay jugará todos los partidos del Mundial sub20 para apelar a la benevolencia generalizada.

Al respecto del libro ha comentado Gerardo Ciancio en el prólogo:

No he dejado de reírme en cada una de las (re)lecturas realizadas. Ya sea por los ocurrentes nombres (¿heterónimos? ) del coro de voces poéticas (Gonsecández de Falleja, Giorignacio de Arrascaster, Bávaro von Ferder van der Oder, por citar algunos) que aquí concurre, como por lo giros lingüísticos (del particular “terruño con tipologías estuariales”), los retruécanos, las paronomasias y demás juegos fónicos (“bregas de enaltecer cirios, rurales y agropecuarios /a la grupa de los delincuentes populares”), las enumeraciones (“tejo abedul /garbanzo, amortiguado, negado, cuadrúmano /todo eso le digo”1) las asociaciones semánticas:

“yuntas ya no boyunas se desconyuntan
yuxtapuestas, yugularmente,
también toman yogur lluvioso,
llueve ahora como no llovía,
trajimos bagayo, unos yuyos
vieron los yunques llanteantes”

Se transita de la cita más o menos explícita del mejor Julio Herrera y Reissig hacia el dislate, la carcajada, la mueca (“yogur lluvioso”, “trajimos bagayo”), sin abandonar el espíritu lúdico del autor de la “Tertulia Lunática”. Se juega en todo el campo, se nos instala en una manera de decir el poema al que nos vamos adaptando a medida que avanzamos en la lectura. La lectura como un campo de juego donde la clave es el efecto de humor, la provocación a la sonrisa lisa y llana, o la carcajada…

En ese sentido, ambos poetas (Fonseca y Fernández de Palleja) tienen un recorrido previo, sostenido y vocacional que, entre otros objetivos, podría enunciarse como: Hacer de la poesía un espacio de juego, un entramado del lenguaje no exento de humor (“cortar la charla /sobre llaveros con haikus carnívoros”), un galaxia lúdica con múltiples entradas y salidas (“corto el poema / porque tengo un zoom con la nada”), un sitio libre, abierto y poroso a la innovación y a la exploración del lenguaje.”

Acá se los puede ver leyendo algunos de los primeros textos del engendro en la Fundación Manolo Lima:

Deja un comentario